CONTACTO: (+57) 3172647555
Un ingreso, en contabilidad, es el aumento de las entradas económicos netamente provenientes de la actividad comercial de la empresa o entidad económica. Esta partida incrementa el patrimonio empresarial debido a que aumenta el activo y reduce el pasivo y obligaciones de la misma.
¡Ojo! No se considera ingreso, si el dinero proviene de aportaciones de los socios.
Para registrar los ingresos en la contabilidad de la empresa, es necesario primero clasificarlos teniendo en cuenta de dónde previenen: venta de bienes o prestación de un servicio:
para contabilizar este registro debe tener en cuenta lo siguiente:
para contabilizar este registro debe tener en cuenta lo siguiente:
Importante: Un ingreso no es lo mismo que un cobro, ya que el ingreso no determina que se realice un cobro en el mismo momento.
Registrar los ingresos de tu empresa en la contabilidad de la misma es muy importante para tener claridad de tu estado financiero y evitar pérdidas de dinero. Este proceso contable puede ser tedioso si tu fuerte no son los temas contables, por ese motivo, existen software de contabilidad que te permiten llevar una gestión de tus inventarios más eficiente.
Conoce aquí cómo Siigo puede transformar la forma de realizar esas tareas operativas de tu negocio a través de su Software contable en la Nube
Escrito por Luisa Fernanda Cortés Ruiz
Soy politóloga y periodista de la Universidad Javeriana de Bogotá. Me apasiona la danza, la música, el diseño de modas, la investigación financiera y el business intelligence. Mi propósito en cada renglón es que mis lectores transformen su vida cuando me leen, es decir, que la información que investigo para ellos sea tan relevante que les cambien pequeñas prácticas de su cotidianidad.
Conéctate con nosotros en las redes sociales