EMPRESARIO | 5 MINUTOS DE LECTURA
Conocer los proveedores de facturación electrónica es importante para los empresarios, ya que la implementación de este sistema se hará obligatoria durante el año 2020, por eso aquí te contamos cuáles son los autorizados por la DIAN.
La DIAN informó a través de su micro sitio, dirigido a todo lo relacionado con la facturación electrónica y la implementación de la misma, sobre cuáles son los proveedores autorizados para que todos los empresarios obligados a facturar electrónicamente lo puedan consultar y acceder a sus servicios con seguridad y respaldo.
Si bien se ha decretado que la implementación será obligatoria durante 2019 y 2020, expertos en el tema aconsejan que lo mejor es empezar el cambio a facturación electrónica con anticipación a la fecha establecida. Esto con el fin de evitar problemas asociados con el acoplo a la tecnología estando muy cerca a la fecha límite y, al mismo tiempo, prevenir sanciones por parte de la DIAN.
También te puede interesar Factura electrónica obligatoria: sanciones si no la emites
Recuerda que son muchos los beneficios que trae la emisión de facturas electrónicas entre las cuales están: ahorro en costos de papelería de oficina, disminución de error de margen y sobre todo ofrecerle un plus tecnológico a tu empresa.
Los proveedores tecnológicos son personas jurídicas autorizadas por la DIAN para prestar los servicios de facturación electrónica cuando el obligado a facturar así lo requiera. Hasta el momento, la DIAN ha anunciado 74 empresas tecnológicas autorizadas para prestar el servicio y ser proveedores de facturación electrónica.
En la siguiente lista, actualizada, encontrarás todos los nombres de los proveedores. Es probable que el centro administrativo esté en una región específica, pero pueden operar en cualquier lugar del país.
Algunos software administrativos no son considerados como proveedores para facturación electrónica, sin embargo, muchos de estos programas dirigidos a la gestión de empresas tienen enlazada su facturación a un proveedor que presta servicios de factura electrónica de acuerdo con los requisitos de ley, por lo que el usuario realmente no puede notar la diferencia y, en cambio, puede generar sus facturas electrónicas de manera directa sin preocuparse por nada.
Este tipo de herramientas o soluciones tecnológicas permite que un negocio pueda tener centralizada toda tu información en un solo lugar y permiten consultar todo tipo de datos asociados en tiempo real, por lo que se disminuyen los errores de cálculo humanos y la gestión es mucho más eficiente.
Porque a través del software de Facturación Electrónica de Siigo, los empresarios pueden implementar fácilmente este nuevo sistema. Por otro lado, Siigo cuenta con los últimos requerimientos técnicos exigidos por la DIAN para ser proveedor tecnológico según la Resolución 000042 de 2020.
El software de facturación electrónica de Siigo hace todo el proceso por ti, ¡sin intermediarios! La emisión, recepción y envío de facturas en formato XML a la DIAN es directamente desde el software de Siigo, brindándote un control total de tu empresa. Además, si deseas que tu empresa trascienda puedes utilizar Siigo Nube que cuenta con el sistema de facturación electrónica y tiene diversas funcionalidades para que gestiones tu negocio estratégicamente: contabilidad, compras y gastos, centro de costos, movimientos bancarios, nómina, flujo de caja y mucho más. ¡Todo en un sólo lugar!
Te invitamos a que conozcas también: Guía definitiva de facturación electrónica
Así que además de tener múltiples funcionalidades que garantizan una gestión más eficaz de tu negocio, el programa sistematizado también te ofrece estar actualizado con la normatividad para evitar todo tipo de sanciones.
Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo
En este artículo participaron los periodistas de nuestro Consejo de Redacción Siigo y expertos financieros que nos explicaron cuál es la información que podría transformar tu vida.
Conéctate con nosotros en las redes sociales