Topes para declarar renta 2025

Una de las mayores preocupaciones de los colombianos a lo largo de los años ha sido poder pagar sus impuestos de forma oportuna para evitar sanciones y dolores de cabeza; sin embargo, este tema no siempre es del todo claro; entre las fechas, las tasas y los topes para declarar es normal volverse un ocho y, muy seguramente no eres la excepción. Es importante presentar la declaración de renta 2025 a tiempo para evitar sanciones.

Calma, has llegado al lugar correcto; en este artículo sabrás todo lo necesario para que tu declaración de renta deje de ser una pesadilla y estés al tanto de cada aspecto importante. Quédate y descúbrelo.

La declaración de renta se presenta de acuerdo a las condiciones económicas de cada contribuyente, es decir, la DIAN cada año determina topes específicos según la actividad económica y totalidad de ingresos de cada persona natural o jurídica.

Para ser más específicos, el pasado 22 de noviembre de 2023, el Ministerio de Hacienda bajo el decreto 2229 determinó los plazos y topes para cumplir con la declaración de renta. A continuación, te los presentamos.

<< Administrar tu negocio y olvídate de tareas titánicas. Te damos 7 súper  consejos para que impulses tu gestión de procesos. Obtén tu guía gratis. >>

¿Qué son los topes para declarar renta 2025 y cuáles aplican para personas naturales?

Se conocen como topes para declarar el impuesto a la renta aquellos valores que dan cuenta de los ingresos, gastos de compras con tarjeta, consumos, consignaciones bancarias y, en general, el patrimonio bruto de las personas durante un año gravable, en este caso 2023.

Los topes se definen a través del Estatuto y por las Unidades de Valor Tributario (UVT) las cuales miden en pesos las diferentes obligaciones.  Además, aquellos con ingresos brutos menores a 1.400 UVT no están obligados a declarar. Cada año este valor es modificado por el estado.

Topes para declarar renta personas naturales

Cada año la DIAN determina ciertos requisitos y topes para que el contribuyente que cumpla con ello, durante el año gravable, declare renta según corresponda. A continuación, conocerás los topes que debes tener en cuenta para cumplir con tu obligación este 2025:

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 millones de pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • La suma de todos los Ingresos y que sean iguales o superiores a 65.891.000 millones de pesos comprobables al finalizar el año gravable 2024.
  • Consumos con tarjetas de crédito iguales o superiores 65.891.000 millones de pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a 65.891.000
  • Compras y consumos iguales o superiores a 65.891.000
  • Personas responsables del Impuesto a las Ventas (IVA).

Estos topes determinan i una persona está obligada a pagar el impuesto sobre la renta.

¿Cuánto crecieron los topes para declarar renta en 2025 respecto al 2024?

El valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025 será de $49.799, lo que representa un aumento en comparación con los $47.065 establecidos para 2024.

Este incremento delos topes afecta directamente a los movimientos financieros de los contribuyentes , ya que aquellos con transacciones que excedan los nuevos umbrales estarán obligados a presentar su declaración de renta.

[CTA][CO][PRODUCTO][3][PROCESOS EN TIEMPO REAL]

Topes para declarar renta personas jurídicas

Para las personas jurídicas se implementó una tarifa del 35% sobre el valor total de su patrimonio.

Fechas límites para presentar la declaración de renta en Colombia en el 2025

Las fechas límite para declarar renta se encuentran distribuidas por tipo de contribuyente y cuotas, según corresponda y están estipuladas en el calendario tributario de la DIAN, por ejemplo, para los grandes contribuyentes y personas jurídicas la declaración y pago de renta se divide en tres y dos cuotas respectivamente.

Para las personas naturales esta declaración se presenta en un formulario dispuesto por la DIAN y bajo los dos últimos dígitos del NIT.  Toma nota de lo que te presentamos a continuación.

Grandes contribuyentes

Primera cuota

Último dígito Fecha final
1 11 de febrero de 2025
2 12 de febrero de 2025
3 13 de febrero de 2025
4 14 de febrero de 2025
5 17 de febrero de 2025
6 18 de febrero de 2025
7 19 de febrero de 2025
8 20 de febrero de 2025
9 21 de febrero de 2025
0 24 de febrero de 2025

Segunda cuota

Último dígito Fecha final
1 9 de abril de 2025
2 10 de abril de 2025
3 11 de abril de 2025
4 14 de abril de 2025
5 15 de abril de 2025
6 16 de abril de 2025
7 21 de abril de 2025
8 22 de abril de 2025
9 23 de abril de 2025
0 24 de abril de 2025

Tercera cuota

Último dígito Fecha final
1 11 de junio de 2025
2 12 de junio de 2025
3 13 de junio de 2025
4 16 de junio de 2025
5 17 de junio de 2025
6 18 de junio de 2025
7 19 de junio de 2025
8 20 de junio de 2025
9 24 de junio de 2025
0 25 de junio de 2025

Personas jurídicas

Primera cuota

Último dígito Fecha final
1 12 de mayo de 2025
2 13 de mayo de 2025
3 14 de mayo de 2025
4 15 de mayo de 2025
5 16 de mayo de 2025
6 19 de mayo de 2025
7 20 de mayo de 2025
8 21 de mayo de 2025
9 22 de mayo de 2025
0 23 de mayo de 2025

Segunda cuota

Último dígito Fecha final
1 9 de julio de 2025
2 10 de julio de 2025
3 11 de julio de 2025
4 14 de julio de 2025
5 15 de julio de 2025
6 16 de julio de 2025
7 17 de julio de 2025
8 18 de julio de 2025
9 21 de julio de 2025
0 22 de julio de 2025

Personas naturales y sucesiones líquidas

Dos últimos dígitos Fecha final
01 y 02 12 de agosto de 2025
03 y 04 13 de agosto de 2025
05 y 06 14 de agosto de 2025
07 y 08 15 de agosto de 2025
09 y 10 19 de agosto de 2025
11 y 12 20 de agosto de 2025
13 y 14 21 de agosto de 2025
15 y 16 22 de agosto de 2025
17 y 18 25 de agosto de 2025
19 y 20 26 de agosto de 2025
21 y  22 27 de agosto de 2025
23 y 24 28 de agosto de 2025
25 y 26 29 de agosto de 2025
27 y 28 1 de septiembre de 2025
29 y 30 2 de septiembre de 2025
31 y 32 3 de septiembre de 2025
33 y 34 4 de septiembre de 2025
35 y 36 5 de septiembre de 2025
37 y 38 8 de septiembre de 2025
39 y 40 9 de septiembre de 2025
41 y 42 10 de septiembre de 2025
43 y 44 11 de septiembre de 2025
45 y 46 12 de septiembre de 2025
47 y 48 15 de septiembre de 2025
49 y 50 16 de septiembre de 2025
51 y 52 17 de septiembre de 2025
53 y 54 18 de septiembre de 2025
55 y 56 19 de septiembre de 2025
57 y 58 22 de septiembre de 2025
59 y 60 23 de septiembre de 2025
61 y 62 24 de septiembre de 2025
63 y 64 25 de septiembre de 2025
65 y 66 26 de septiembre de 2025
67 y 68 1 de octubre de 2025
69 y 70 2 de octubre de 2025
71 y 72 3 de octubre de 2025
73 y 74 6 de octubre de 2025
75 y 76 7 de octubre de 2025
77 y 78 8 de octubre de 2025
79 y 80 9 de octubre de 2025
81 y 82 10 de octubre de 2025
83 y 84 14 de octubre de 2025
85 y 86 15 de octubre de 2025
87 y 88 16 de octubre de 2025
89 y 90 17 de octubre de 2025
91 y 92 20 de octubre de 2025
93 y 94 21 de octubre de 2025
95 y 96 22 de octubre de 2025
97 y 98 23 de octubre de 2025

Últimos dos dígitos Fecha final
99 y 00 24 de octubre de 2025

Consecuencias por no declarar renta en Colombia

El hecho de evadir la responsabilidad de declarar renta implica sanciones importantes; donde el contribuyente debe asumir el 20% de los ingresos o consignaciones bancarias de la última declaración realizada. Ahora bien, si presentas tu declaración de renta fuera de la fecha límite la sanción que debes asumir es del 5% del impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que dejes pasar entre la fecha límite y el pago.

[CTA][CO][3][CONTENIDO][ADMINISTRA TU NEGOCIO]

Ya que sabes cómo funciona el impuesto a la renta y cuáles son los topes que debes tener en cuenta para presentar tu declaración de forma oportuna, te invitamos a que te suscribas a nuestro blog para que recibas la mejor información, así siempre estarás al día y aprendiendo de los temas contables y administrativos de tu interés. También te invitamos a que visites nuestro software contable y administrativo  y te enamores de nuestras soluciones tecnológicas que no solo ayudan a impulsar tu profesión o empresa, sino que además te darán el respaldo, la confianza y la seguridad que tus procesos y negocios necesitan. ¡Qué esperas!

Conéctate con nosotros en las redes sociales

Click me