EMPRESARIO | 7 MINUTOS DE LECTURA
Para que puedas cumplir con la obligación de expedir factura electrónica es necesario que conozcas cuáles son esos requisitos y lo que debes hacer para cumplirlos.
La factura electrónica de venta exigida por la DIAN tiene una serie de condiciones diferentes a las señaladas en el artículo 617 del Estatuto Tributario, esto se debe a que tú como empresario debes utilizar herramientas tecnológicas para expedir factura electrónica.
En principio, esta lista parece demasiado extensa y difícil de cumplir, sin embargo, estar al día con las obligaciones que exige la DIAN para la facturación electrónica es muy sencillo y te lo contamos a continuación.
En la página web de la DIAN cuentas con un servicio informático para:
Ingresa aquí para conocer más sobre los trámites en la DIAN para facturar electrónicamente
Cuando utilizas un software debes ingresar los datos de tu empresa, los de tu comprador y los productos que vendiste; luego el programa automáticamente genera una factura electrónica con los siguientes elementos:
En Siigo somos proveedores tecnológicos autorizados por la DIAN y contamos con un software que te da la tranquilidad para cumplir con tu obligación legal de manera sencilla y rápida.
Aquí te mostramos un ejemplo cuando generas facturas utilizando el software de Siigo. La primera imagen corresponde a una factura normal y en la segunda tienes la factura electrónica con los requisitos exigidos por la DIAN.
Las facturas que generes debes transmitirlas a la DIAN para cumplir con el proceso de validación previa, es decir, envías la factura a la DIAN para su aprobación, la entidad verifica que cumplas con todos los requisitos y te remite un mensaje indicando que la factura ha sido validada.
Este proceso se realiza desde tu software de facturación y tarda segundos. Si durante la validación previa la DIAN informa sobre inconvenientes tecnológicos puedes entregar la factura a tu comprador, sin embargo, ten en cuenta que una vez se restablezca el servicio tienes 48 horas para enviarla a la entidad.
La entrega de la factura electrónica debe realizarse a través de los medios que indique tu comprador:
Conoce la guía definitiva sobre la facturación electrónica en Colombia.
La firma digital o certificado digital es uno de los mecanismos de seguridad que garantizan la expedición de cada factura electrónica: permiten verificar la autenticidad y la validez de los documentos electrónicos.
En algunos casos debes adquirir la firma directamente con las entidades de certificación digital autorizadas por la DIAN y en otros casos tu software de facturación te da la posibilidad de adquirirla.
En Siigo obtienes tu firma digital ingresando a este enlace. Solo es necesario crear una cuenta para que puedas realizar el proceso.
La DIAN estableció un calendario con fechas definidas para iniciar con la expedición de las facturas electrónicas de acuerdo a la Resolución 000042 de 2020.
Las fechas se establecen de acuerdo a un código de clasificación de actividades económicas denominado código CIIU.
Conocer tu fecha es muy sencillo:
Con la información que tienes puedes empezar a cumplir con tu obligación legal ante la DIAN en los plazos establecidos y evitar inconvenientes futuros. Recuerda que en Siigo tienes un software de facturación electrónica a la que puedes acceder sin ningún costo; tienes la posibilidad de generar 25 facturas al mes, personalizarlas y almacenarlas por 5 años.
Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo
Conéctate con nosotros en las redes sociales