EMPRESARIO | 6 MINUTOS DE LECTURA
En Colombia, todo negocio debe entregar a su comprador una factura de venta que soporte la transacción de los bienes o servicios prestados, cumpliendo así con las exigencias de la DIAN. La entidad autoriza cuatro tipos de factura que tienen requisitos específicos para ser expedidas.
Según las necesidades de tu negocio y las responsabilidades tributarias que tengas debes emitir un tipo de factura a tus clientes. A continuación, te contamos las características de cada factura y cuál debes emitir.
Este tipo de factura tiene la misma validez que una factura impresa o hecha en papel, sin embargo, cuando emites una factura electrónica debes contar un software de facturación. Al ser un documento electrónico debe generarse en un formato denominado XML y enviarse a la DIAN para que la entidad valide que cumpla con todos los requisitos de la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020
Dado que se genera desde un software, esta herramienta permite incorporar diversos elementos que garantizan la seguridad de la información:
Las facturas electrónicas deben cumplir con una serie de requisitos según la normatividad exigida por la DIAN. Aquí puedes consultar el listado.
Estas facturas se generan a través de máquinas registradoras que permiten emitir facturas en los puntos de venta donde se encuentran instalados. Las facturas emitidas por sistema POS son utilizadas por supermercados y pequeños comercios ya que les permite registrar la información de sus productos de manera rápida.
Un dato importante es que las facturas generadas por un sistema POS pueden o no llevar escrito el nombre del comprador, depende del establecimiento como configura esta información. La normatividad que rige estas facturas es el Decreto 1165 de 1996 y requiere:
Las facturas en papel, más conocidas como talonarios, son plantillas básicas donde escribes los datos de la empresa, el cliente, los productos y los impuestos, si es el caso. Este suele usarse en los negocios pequeños o tiendas.
Las facturas realizadas en computador son formatos que se generan a través de programas instalados o aplicaciones como Microsoft Excel. La factura tanto en papel como en computador debe cumplir con los requisitos estipulados en el artículo 617 del Estatuto Tributario:
Es necesario aclarar que, con la implementación de la factura electrónica en todo el país, este tipo de facturas dejarán de ser aceptadas por la DIAN, es decir, algunas empresas tendrán que expedir factura electrónica de venta de manera obligatoria.
Si emites facturas en papel o computador es necesario que revises la actividad económica principal inscrita en tu RUT, ya que puedes estar obligado a facturar electrónicamente. Para saber si debes implementar la factura electrónica en tu negocio verifica el código de tu actividad económica en el calendario de la Resolución 000064 de 2019.
Recuerda que para emitir factura electrónica debes contar con un software de facturación que garantice el cumplimiento de las exigencias de la DIAN. En Siigo, puedes iniciar a facturar electrónicamente sin ningún costo; podrás emitir 5 facturas al mes y 240 al año.
Te recomendamos leer: obligados a facturar electrónicamente
La diferencia entre la factura electrónica de venta y la factura de venta tradicional es básicamente los requisitos que exige la DIAN para una y otra.
Con la factura electrónica debes emplear herramientas tecnológicas para garantizar la estandarización de la información, la seguridad y cumplir con los mecanismos técnicos que exige la DIAN. Por esta razón, los requisitos para expedir factura electrónica de venta los encuentras en la Resolución 000030 de 2019.
La factura tradicional o de papel cuenta con condiciones específicas para expedirla y están consignadas en el artículo 617 del Estatuto Tributario.
Ambas facturas tienen igual validez legal, sin embargo, la factura electrónica cuenta con ventajas sobre la factura tradicional:
Si vas a facturar electrónicamente o con sistema POS, Siigo tiene una solución tecnológica que se acopla a tus necesidades. Con Siigo facturación electrónica tienes la facilidad de crear facturas con diseños personalizables, adjuntar archivos de video o imagen, crear un logo y enviarlas por correo electrónico.
Si debes expedir factura electrónica solo tienes que dar clic en la opción “Habilitar factura electrónica” y tendrás un documento electrónico que cumple con las exigencias de la DIAN. El software de Siigo te da la seguridad de guardar la información de manera automática gracias a que utiliza la nube, es decir, evitas instalar programas en tu computador ya que manejas todo desde la web.
Si tu negocio requiere de un sistema de punto de venta para facturar, tener informes de movimiento de caja, reporte de recaudo, registro de ingresos y más, con la opción Siigo Nube lo puedes lograr. Si requieres emitir una factura puedes hacerlo de manera rápida y sencilla en tres pasos:
Como ves Siigo te ofrece las soluciones que necesitas para que tu negocio cumpla con los requerimientos de ley con la tranquilidad que necesitas.
Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo
Conéctate con nosotros en las redes sociales