EMPRESARIO | 6 MINUTOS DE LECTURA
Para emitir facturas electrónicas es necesario que lo hagas con un software y cuentes con una conexión a internet. En este artículo te contamos cuál es el proceso para emitir facturas electrónicas de manera gratuita con Siigo para pequeñas empresas que solamente requieren emitir un número mínimo de facturas.
Tenemos una versión gratuita con la que puedes emitir cinco facturas electrónicas, incondicionalmente gratis; además vas a poder tener reportes de ventas que pueden traerte grandes beneficios como:
Es posible generar los reportes de venta gracias a que nuestro sistema gratuito para facturar electrónicamente conserva históricamente las facturas y documentos electrónicos que generes en los últimos cinco años, tal como lo exige la DIAN.
Nuestro software, tanto en su versión freemium, como en la premium cumple con todos los requisitos de Ley para cumplir con las exigencias de la Resolución 000042 de 2020, en el que se establecen las condiciones para emitir facturas electrónicas.
Por eso, si estás obligado a facturar electrónicamente es una buena opción que utilices el software gratuito con el fin de evitar sanciones, no solo a corto plazo, sino también cuando las exigencias de la DIAN se complejicen aún más; es decir que las empresas que ya facturan electrónicamente tienen un paso adelante en caso de que haya modificaciones posteriores a la norma, o bien, nuevos requisitos.
Te puede interesar: ¿Quiénes están obligados a facturar electrónicamente?
Es posible que factures gratis gracias a que hemos perfeccionado nuestro software durante más de tres décadas. Hacemos las adaptaciones correspondientes para responder a las exigencias de la DIAN y por eso conocemos cuáles son las necesidades de los empresarios para que puedan emitir documentos electrónicos de forma gratuita.
Debido a nuestro compromiso, puedes tener estas ventajas totalmente gratis para veinte facturas mensuales, solo con usar nuestro software de cortesía:
A continuación te vamos a mencionar algunos aspectos importantes que son vitales para que sepas por qué elegir Siigo para hacer facturas electrónicas gratis y empezar a transformar tu negocio.
Para facturar, además de la intención de cumplir la Ley, necesitarás la numeración de la DIAN, el código QR, el código CUFE, entre otros requisitos. Por ello a la hora de aceptar términos es importante que te fijes en si es o no totalmente gratis, para que no incurras en gastos futuros relacionados con todos los requisitos.
Con Siigo no tienes este problema porque te damos el respaldo y la garantía que mereces; actualmente, hay más de 2000 empresas facturando con nosotros, emitimos más de 7 millones de facturas al mes, tenemos más de 4 años de experiencia facturando por internet y qué mejor garantía que tú sepas que nosotros usamos nuestro propio software de facturación electrónica para emitir facturas electrónicas como lo exige la DIAN.
Es normal que encuentres en el mercado productos que sean gratuitos en un lapso corto, pero es importante que sepas en qué momento vence la versión de prueba para que tengas control de tus facturas electrónicas de venta y puedas usarlo en el momento en que lo necesites.
Recuerda: nuestro software de facturación gratuito es gratis indefinidamente; no es una versión de prueba, es un software totalmente avalado para realizar los documentos electrónicos necesarios que te exige la DIAN, porque queremos ayudarte a transformar tu empresa, no sólo cumpliendo la ley, sino haciéndola más tecnológica.
Tener toda tu información segura es la mayor ventaja que puedes tener como empresario, porque con base en los datos puedes tomar decisiones, por eso la primera recomendación es que trabajes con un software que sea en la nube. De esta manera, no solo tendrás tu información segura, sino que podrás acceder a tu información desde cualquier lugar; además los programas de descarga o instalación local en algunos casos:
La información que manejas es muy importante ya que cualquier error, por pequeño que sea, puede costarte mucho. Un software intuitivo te da la garantía de cometer menos errores y, en consecuencia de tener un manejo más eficiente de tu información.
Si puedes tener un control más estricto de tu información puedes tomar mejores decisiones, por eso, la mezcla entre la eficiencia y facilidad de uso es indispensable a la hora de escoger un software de facturación útil para tu empresa. Será mejor si tienes un histórico de lo que has hecho, pues de nada te sirve información aislada, si no puedes establecer relaciones entre datos para tomar decisiones que hagan crecer tu empresa.
Asegúrate de que el software que elijas cumpla con las exigencias del gobierno colombiano, pues hay muchas soluciones en internet que, además de que son de otros países no cumplen con los mínimos de vigencia que la DIAN exige. Ten presente que lo mejor será buscar un proveedor tecnológico autorizado por la DIAN para que logres cumplir con todas las exigencias legales.
También es importante que tengas la posibilidad de contabilizar las facturas de venta que registres; es decir que si tu empresa crece será importante recuperar los registros de facturación que emitiste de forma gratuita y contabilizarlos. Esta es una posibilidad muy coherente con tu orden financiero, pues además de cumplir con la DIAN estás utilizando un requisito legal para llevar en orden tu empresa. Todo depende de cuánto quieres que crezca.
Para terminar, será importante que estés a la vanguardia tecnológica de tus competidores para demostrar una imagen corporativa eficiente. Implementar un sistema de facturación electrónica te permite mejorar e incorporar funciones adicionales para automatizar tu empresa y disminuir procesos operativos.
En conclusión, crece la inversión de las empresas en sistemas tecnológicos para integrar la facturación electrónica con herramientas que faciliten el análisis financiero de las compañías; es decir que emitir facturas mediante un software gratuito en el contexto colombiano solamente debe ser el principio de un intento por generar mejores experiencias con los clientes, junto a funcionalidades de back office más inteligentes y eficientes.
Escrito por Luisa Fernanda Cortés Ruiz
Soy politóloga y periodista de la Universidad Javeriana de Bogotá. Me apasiona la danza, la música, el diseño de modas, la investigación financiera y el business intelligence. Mi propósito en cada renglón es que mis lectores transformen su vida cuando me leen, es decir, que la información que investigo para ellos sea tan relevante que les cambien pequeñas prácticas de su cotidianidad.
Conéctate con nosotros en las redes sociales