EMPRESARIO | 6 MINUTOS DE LECTURA
Los trámites ante la DIAN para facturar electrónicamente comprenden una serie de pasos necesarios para cumplir con lo establecido en la Resolución 000042 de 2020. De acuerdo a lo anterior, durante el 2020 las empresas obligadas a expedir factura electrónica deberán acogerse a la reglamentación que indica como validar, expedir y entregar la factura.
En este artículo te vamos a contar cuáles son esos trámites exigidos por la DIAN para que alistes a tiempo lo necesario y puedas comenzar a facturar electrónicamente.
Para implementar la Facturación Electrónica en tu empresa es necesario realizar un proceso de habilitación exigido por la DIAN. Este proceso se trata de que tú como empresario, según sea tu actividad económica principal, compruebes a través de unas pruebas tecnológicas la idoneidad del software empleado para ejecutar el proceso de facturación electrónica.
La DIAN pone a disposición de las Mipymes dos formas para empezar a facturar: mediante una herramienta propia o mediante el apoyo de un proveedor tecnológico. Adicionalmente, debes solicitar una autorización de numeración para la factura electrónica, requisito indispensable de acuerdo a la Resolución 000042 de 2020.
A continuación te contamos los pasos que debes seguir para cumplir con el proceso de implementación.
Debes ingresar a la página de la DIAN y de acuerdo a la herramienta tecnológica que elegiste te habilitas como facturador electrónico. Si tu proveedor tecnológico es Siigo realiza los siguientes pasos con el fin de completar el proceso.
Cuando se confirme que el facturador electrónico es Siigo ya puedes iniciar el seguimiento para el set de pruebas de facturación.
Te invitamos a que conozcas nuestro software de facturación electrónica online.
Después de diligenciar los campos del punto anterior, encontrarás el Rango de pruebas y el Detalle de set de pruebas; esto consiste en que puedas verificar si los servicios del software se ajustan a las exigencias técnicas de la DIAN. Durante este proceso debes elaborar máximo 5 facturas electrónicas a través del software que elegiste: propio o con un proveedor tecnológico.
Si elegiste Siigo Nube, solo debes elaborar la factura electrónica y el software se encarga de enviarla directamente a la DIAN; la entidad realizará un proceso de validación que tardará solo segundos.
Con la solución de Facturación Electrónica de Siigo Nube podrás realizar todo el proceso de envío de facturas, creación de notas débito y crédito que te permitirán conocer y aplicar todo lo necesario dentro de la Facturación Electrónica. En Siigo, nos esforzamos por mejorar nuestro sistema de facturación, por ello, trabajamos para darte acceso al set de pruebas. Puedes consultar más en el portal clientes: Habilitación como facturador electrónico y seguimiento del set de pruebas.
Si ya has emitido facturas de venta sabes que estas deben llevar una autorización de numeración. En el caso de las facturas electrónicas debes hacer una solicitud ante la DIAN para obtener un número de autorización; este consiste en un sistema de anotación consecutiva que irá en cada factura electrónica que expidas.
Para esto debes ir a la página de la DIAN:
Aquí puedes consultar todo lo relacionado con la resolución de facturación electrónica.
Además de realizar estos trámites ante la DIAN, recuerda que debes elegir un software para facturar y contar con una firma digital o certificado digital para expedir facturas electrónicas.
Para expedir facturas electrónicas debes contar con un software que te permita cumplir con los requisitos técnicos y tecnológicos estipulados por la DIAN:
El software que elijas debe garantizarte que en tus facturas tendrás los elementos mencionados anteriormente, por ello, si no vas a utilizar un software propio, busca los servicios de un proveedor tecnológico autorizado como Siigo. Con Siigo Nube podrás elaborar facturas electrónicas de manera sencilla y rápida, además cuentas con soporte técnico ante cualquier duda que tengas.
Uno de los requisitos estipulados en la Resolución 000042 de 2020 es contar con un certificado digital o firma digital. La firma digital es un respaldo para asegurar la autenticidad y la confiabilidad de todos los datos que se encuentran en cada factura electrónica y debe contar con una fecha vigente.
Esta no debe confundirse con la firma electrónica que se usa para documentos jurídicos y permite reconocer a la persona que firma el documento.
Esta guía sobre la facturación electrónica es lo que necesitas leer
Además de ser una Ley de cumplimiento obligatorio, la facturación electrónica es un sistema que mejora el rendimiento de tu negocio y trae consigo muchos beneficios. Aquí te contamos las ventajas de emplear la facturación electrónica:
Facturar electrónicamente minimiza en un alto porcentaje tus costos, ya que no vas a necesitar papel, todo lo puedes hacer de manera digital. Ahorras costos de impresión, entrega y almacenamiento. El espacio físico utilizado para almacenar facturas representa un gasto. Al utilizar un software de Facturación Electrónica lo eliminas y puedes emplear espacio para optimizar la gestión de la empresa. Nuestro costo de implementación es cero y además incluye los códigos QR, CUDE y CUFE. Olvídate de pagar valores adicionales por estos trámites y requerimientos.
Con las facturas en papel existían algunos inconvenientes: se perdían o la información impresa se borraba después de un tiempo. Con el soporte electrónico ambos podrán almacenar indefinidamente sus facturas sin ocupar espacio adicional y llevar un registro de sus transacciones para facilitar cualquier trámite en el que sea necesario la presentación de la factura.
El tiempo que antes gastabas haciendo facturas manuales, ahora puedes invertirlo en algo más productivo, pues la emisión y entrega de facturas digitales es mucho más rápida.
Dejar de utilizar papel en un proceso tan necesario como la facturación, aparte de ahorrarte mucho dinero, te permitirá contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Facturar electrónicamente te ayudará a ir un paso más adelante con tus clientes porque disminuyes los tiempos de respuesta.
Si quieres conocer más detalles sobre la facturación electrónica puedes descargar el siguiente ebook:
Recuerda que en Siigo te brindamos el servicio de Facturación Electrónica, a través de nuestro software administrativo que te permite ahorrar tiempo desde la generación de la factura hasta la recepción del pago. En simples pasos, Siigo te hace la vida más fácil, para que la Facturación Electrónica sea un proceso sencillo y alineado con los requerimientos de la DIAN.
La solución de Facturación Electrónica gratuita también está disponible para ti, podrás hacer hasta 25 facturas electrónicas por mes.
También te puede interesar Software para facturación electrónica ¿Cómo elegir el mejor?
Escrito por Laura Valentina Navarro Olaya
Soy mercadóloga de la Universidad Central. Amo escribir. Me apasiona la danza y la lectura. Mi objetivo es brindar información de valor a través de lo que escribo, transformar desde una mínima influencia la vida de mis lectores y ser feliz por su crecimiento profesional, laboral o educativo.
Conéctate con nosotros en las redes sociales