¡Se aproxima la implementación de nómina electrónica! Si aún no sabes si estás obligado a generarla, en este artículo te lo contamos. Además, te diremos información relevante para los obligados y los no obligados a emitir nómina electrónica. Quédate y resuelve todas las dudas sobre este asunto.
La nómina electrónica es el documento soporte que da a conocer a los empleados el concepto devengado por su trabajo. Además, es la mejor forma de obtener descuentos tributarios con el pago de nómina, mensual o quincenal que realizas. Todas las empresas y negocios, sin importar la cantidad de empleados que tengan, deben implementar nómina electrónica en momentos diferentes y atendiendo a los plazos establecidos según el proyecto de resolución de nómina electrónica que estipula la DIAN.
Conforme a lo anterior cabe anotar que la nómina electrónica tiene gran relación con la Facturación debido a que la primera se concibe en el momento en que se determina la ley 042 de 2020 la cual expresa que todos aquellos que no son obligados a emitir factura electrónica, pero manejan empresas con relaciones de contrato, empleador – empleado deben implementar nómina electrónica así como, aquellos obligados a facturar electrónicamente que son generadores de empleo y manejan relaciones laborales bajo contrato.
Para conocer quiénes están obligados a nómina electrónica, debes tener en cuenta que se clasifican de acuerdo con el número de empleados que tengan las empresas; por lo tanto, la DIAN los ha seleccionado por grupos. A continuación, te contamos más sobre esta clasificación.
A continuación, te presentamos los principales beneficios de implementar nómina electrónica en tu empresa para que no esperes más, vayas un paso adelante y lleves tu negocio a la cima
Conforme a lo establecido en el nómina electrónica Colombia y en las modificaciones realizadas a la Resolución 000042 del 05 de mayo de 2020 los obligados a emitir nómina electrónica son todos los empresarios que cuentan con equipo de trabajo, dentro de los obligados a emitir nómina electrónica están:
Se ven exentas de esta obligación todas aquellas personas que son empleadores y no declaran renta. Sólo en este caso no se exigirá la generación de nómina electrónica debido a que en este documento se exponen los costos, deducciones o ingresos descontables originarios de los pagos realizados con motivo de remuneración laboral o legal, así como, los pagos a los pensionados que se encuentren a cargo del empleador. Entendiendo, en este sentido, que solo pueden deducirse los costos que se vean reflejados en el documento soporte de pago de nómina electrónica.
Algunos de los requisitos para que puedas expedir nómina electrónica en tu empresa son:
Para saber más acerca de los requisitos te invitamos a que leas el artículo: Nómina electrónica en qué consiste y qué beneficios trae a tu empresa
Ahora que sabes si estás obligado a emitir nómina electrónica, recuerda que puedes contar con nosotros en este proceso. Te invitamos a conocer nuestro sitio de nómina electrónica allí encontrarás más detalles sobre lo que puedes lograr con Siigo para que este proceso sea más sencillo.
Conéctate con nosotros en las redes sociales