CONTADOR | 3 MINUTOS DE LECTURA
Queremos aprovechar esta ocasión especial para conmemorar la historia de este grandioso día y celebrarlo con este regalo que preparamos para ti
Cada año, en marzo, se celebra el día del contador colombiano.
Hace 50 años, exactamente un 1 de marzo de 1975, hubo una asamblea nacional de profesionales denominada “Reunión Nacional de Juntas Directivas de Agremiaciones de Contadores de Colombia” en la que, entre muchos puntos importantes, se habló acerca de independizarse de las firmas de auditoría extranjeras que tenían monopolizado este mercado a nivel nacional.
Lo grave del asunto era la escasez de oportunidades laborales para los profesionales contables, además de tener un dominio extranjero que dificultaba la posibilidad de crear firmas nacionales que incursionaran en esta área tan importante.
Durante la reunión se puso sobre la mesa crear el día del contador público para reconocer la labor de los profesionales contables colombianos y alzar una voz de protesta contra el monopolio de las firmas extranjeras que hoy en día todavía existen en el país.
Desde ese entonces, el día del contador se celebra para conmemorar a esos valientes que día a día se levantan para servir con amor y pasión a su profesión, dedicación, compromiso y entrega con todos los que trabajan, y con un servicio inigualable a las empresas que asesoran.
Es un día en el que tanto empresarios, como contadores y gente del común debemos alegrarnos por tener profesionales que día a día se esfuerzan por hacer de Colombia un país mejor y ayudar a las empresas en tantos temas que sin un contador sería imposible atender.
¡Gracias por tu labor, feliz día contador!
El papel del contador público va más allá de gestionar las finanzas de la empresa; su labor es asegurar que cada decisión esté respaldada por información precisa, real y confiable.
Los contadores son responsables de:
Desde 1988, tuvimos el sueño de transformar la vida de nuestros clientes; por eso, asumimos el compromiso de apoyar y fortalecer la labor de los contadores públicos. A través de innovación tecnológica, programas de capacitación, actualización normativa y eventos especializados, los hemos empoderado brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos contemporáneos de la profesión.
En el marco de la celebración, se llevará a cabo Expo Contador 2025, un evento que Siigo ha diseñado para reconocer la labor contable y nuestro compromiso de optimizar procesos y convertirnos en los mejores aliados del profesional. Este encuentro tocará temas como:
Sin duda, Expo Contador 2025 se perfila como una cita inaplazable para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia en el ámbito contable y fortalecer su red profesional.
El día del contador más que una fecha conmemorativa; es la oportunidad de reconocer y aplaudir el esfuerzo, dedicación y profesionalismo de quienes, con su labor silenciosa pero indispensable, construyen los cimientos económicos de la nación. Celebrar este día es valorar el pasado, reconocer el presente y proyectar un futuro prometedor para la contaduría en Colombia.
¡Gracias por tu labor, feliz día contador!
Escrito por Laura Valentina Navarro Olaya
Soy mercadóloga de la Universidad Central. Amo escribir. Me apasiona la danza y la lectura. Mi objetivo es brindar información de valor a través de lo que escribo, transformar desde una mínima influencia la vida de mis lectores y ser feliz por su crecimiento profesional, laboral o educativo.
Conéctate con nosotros en las redes sociales